La historia detrás de los himnos SUD es rica en historias fascinantes y hechos curiosos. Echa un vistazo a estos divertidos hallazgos sobre la historia de algunos de los himnos SUD favoritos.
¡Grande eres Tú!
La versión actual de este himno se basa en una traducción al alemán, de una traducción rusa, de un himno sueco, “O Mighty God”.
En 1923, unos misioneros ingleses escucharon la canción en alemán y la tradujeron de memoria, y agregaron nuevas piezas basadas en el impresionante paisaje que presenciaron en sus viajes.
Sin embargo, en ese momento, solo escribieron los primeros tres versos. El cuarto verso no se escribió hasta después de la Segunda Guerra Mundial. Esos mismos misioneros agregaron el último verso, inspirado por los refugiados en Gran Bretaña que constantemente preguntaban: “¿Cuándo podemos ir a casa?” Por lo tanto, el cuarto verso se enfoca en las alegrías de nuestro hogar celestial.
DATO CURIOSO: Solo 26 de los 90 himnos que Emma compilo llegaron al himnario de 1985.
Te damos, Señor, nuestras gracias
En la versión de 1985 de ” Te damos, Señor, nuestras gracias”, la melodía de este popular himno SUD cambió. Cerca del comienzo de la tercera línea, una nota cambió de La a Si.
Esta inusual edición se hizo para que coincidiera con la forma en que los Santos la cantaban; una gran parte de ellos cantaba con la nota Si en lugar de como había sido escrita originalmente.
DATO CURIOSO: El himnario original recopilado por Emma no tenía melodías, solo palabras.
Ven, fuente de cada bendición
Antes de que se publicara el himnario actual, “Ven, fuente de cada bendición”, era un himno poco conocido. El comité de himnarios de 1985 decidió eliminarlo del nuevo himnario a favor de otras obras, porque muy pocos miembros conocían la canción.
Sin embargo, después de que se publicó el himnario revisado, Mack Wilberg escribió un arreglo del himno, haciendo que se volviera uno de los favoritos. Hoy, debido a su renovada popularidad, muchos miembros todavía se preguntan por qué se eliminó, ya que ahora es uno de los himnos SUD más queridos que no figura en el himnario oficial de la Iglesia.
DATO CURIOSO: Más de 6.000 presentaciones de textos y canciones fueron revisadas para el himnario de 1985.
Soy un niño de Dios Cuando la hermana Naomi Randall escribió la letra de “Soy un hijo de Dios” a la mitad de la noche, bajo inspiración, el coro original decía: “Enséñame todo lo que debo saber”.
Más tarde, el presidente Spencer W. Kimball escuchó la canción y mencionó que la palabra “saber” en el estribillo le preocupaba. Le preguntó a la hermana Randall si ella lo podía cambiar por “hacer”, y ella aceptó felizmente. Se tradujo al español como “Enséñenme la senda a seguir”.
Reflexionando sobre esta alteración, dijo: “Me pregunté por qué no incluí ese pensamiento en el momento en que las letras fueron escritas por primera vez. Pero a medida que pasaba el tiempo, llegué a sentir con sinceridad que esta era la forma en que el Señor quería que la canción cambiara, porque se convirtió en una enseñanza para los miembros de toda la Iglesia, de que conocer el evangelio no es todo lo que se requiere; es hacer la voluntad del Señor día a día y guardar los mandamientos, lo que nos ayuda a alcanzar nuestra meta eterna”.
Además, la versión de este himno del libro de Canciones para niños tiene una estrofa adicional:
Soy un hijo Dios;
Con Él feliz seré.
Aprenderé Su voluntad,
Y seguiré con fe.
DATO CURIOSO: El himno SUD es muy pequeño en comparación con los himnarios de otras iglesias. Muchos himnarios protestantes tienen el doble de himnos que el himnario SUD.
El Espíritu de Dios
Dos versos de “El Espíritu de Dios” que se encuentran en el himnario de 1835 de Emma Smith han sido omitidos en los himnarios actuales.
DATO CURIOSO: La colección original de 90 himnos de Emma se publicó en un libro de bolsillo.
Asombro me da
Este himno favorito de los Santos de los Últimos Días ha sido revisado musicalmente tres veces por separado, en varias versiones del himnario.
En el himnario de 1909, los tenores cantaban la melodía, con las mujeres cantando la armonía. Además, las mujeres cantaban las líneas ” que por amarme así muriera Él por mí” solas mientras los hombres repetían “asombroso, asombroso” y armonizaban en “amarme así” y “Él por mí”.
En el himnario de 1950, el coro permaneció igual, pero la melodía se devolvió a la línea de la soprano.
Finalmente, en la versión actual de 1985 del himnario, el estribillo se simplificó para hacer que la canción fuera más fácil de cantar, aunque algunos Santos todavía extrañan los patrones únicos de la disposición original.
DATO CURIOSO: Solía ser la responsabilidad del director de música decidir qué melodías cantaría la congregación y con qué palabras.
Yo sé que vive mi Señor
Originalmente fue escrito en el himnario de Emma de 1835 con siete versos cortos, los versos de ” Yo sé que vive mi Señor” se combinaron más tarde para incluir dos en cada estrofa. Sin embargo, esto dejó un versículo adicional sin un par; este último versículo se convirtió en el coro.
DATO CURIOSO: El himnario de 1950 tenía una sección separada para los himnos del coro.
Oh Dios de Israel
William W. Phelps originalmente adaptó las letras para ” Oh Dios de Israel” del texto escrito por Joseph Swain, haciendo ligeras modificaciones para darle a las letra un estilo más Santo de los Últimos Días.
DATO CURIOSO: en 1873, la escuela dominical publicaría sus propios himnos en “The Juvenile Instructor”.
Bandera de Sión
Dos versos de ” Bandera de Sión ” que estaban en el himnario de 1950 fueron eliminados en la edición de 1985.
DATO CURIOSO: un himnario de “Manchester” fue publicado por los santos europeos en Inglaterra y se usó hasta 1890.
Para ver el artículo original en inglés visita http://www.ldsliving.com/10-Things-You-Didn-t-Know-about-Your-Favorite-LDS-Hymns/s/76560?page=1#story-content