En este momento estás viendo La piedra y el sombrero de José Smith

La piedra y el sombrero de José Smith

Recientemente, el departamento histórico de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días publicó un video en el que se explica cómo entra la piedra vidente en el proceso de traducción del Libro de Mormón.

Por mucho tiempo, el arte de la Iglesia ha representado la traducción del Libro de Mormón con José Smith y Oliver Cowdery sentados a la mesa, a veces con las planchas de oro sobre ella. Pero eso no representa con exactitud lo que sabemos sobre el proceso de la traducción. ¿Qué nos dicen las fuentes históricas de los involucrados sobre el proceso de traducción del Libro de Mormón?

José Smith explicó que tradujo el Libro de Mormón mediante el Urim y el Tumim, por el don y el poder de Dios pero no dio más detalles.

La piedra vidente

Emma Smith, la esposa de José Smith, y sus amigos Martin Harris y David Whitmer, quienes eran cercanos a José durante la traducción, dijeron que él usaba una piedra vidente para traducir partes del Libro de Mormón y también usaba para ello el Urim y Tumim.

Martin Harris explicó que José Smith había comenzado a usar la piedra vidente en lugar del Urim y Tumim “por conveniencia”. No estamos muy seguros de lo que significaba, pero  si considerando que en las descripciones que tenemos del Urim y Tumim, se trataba de dos piedras transparentes en una argolla, tal como unos anteojos —y el Libro de Mormón dice que tener estas piedras y usarlas es lo que constituye a los videntes, conectados de algún modo al pectoral, pero como eran grandes, no encajaban bien en la cara de José Smith.

Incluso tenemos relatos que dicen que José sacaba los lentes (las piedras) de las argollas y las metía en un sombrero, que era su forma de usar la piedra vidente. De modo que al usar su propia piedra vidente, él podía poner el Urim y Tumim en un lugar seguro y usar solamente su piedra vidente. Y eso es más conveniente.

Aunque resulta extraño imaginarnos a José mirando una piedra dentro de un sombrero, porque es una imagen con la que no estamos muy familiarizados, en realidad no es tan extraño: sólo estaba haciéndose sombra. Como si en un día muy soleado, cuando recibimos un mensaje de texto y sacamos el teléfono móvil, pero no podemos ver, a causa del sol, así que le hacemos una sombra, y bloqueamos así la luz para ver el mensaje.

José veía la traducción en la piedra a la luz entonces acercaba su cara al sombrero para bloquear la luz de fuera y ver lo que estaba en la piedra.

Si quisiéramos pintar una escena de la traducción del Libro de Mormón, necesitaríamos dos imágenes: Una en la que José estuviera usando el pectoral conectado al Urim y Tumim y a él mirando las planchas de oro a través del Urim y Tumim, y otra imagen en la que José Smith sostiene un sombrero y está mirando en su interior.

El Libro de Mormón no fue traducido de una única forma, sino de distintas maneras en distintos momentos. La piedra vidente estuvo en toda la traducción del Libro de Mormón. Algunos todavía se sienten incómodos sobre la piedra vidente, quizás porque el relato que está en la Perla de Gran Precio, y que es sólo uno de los relatos, no incluye nada sobre la piedra vidente. Ese relato es algo con lo que los Santos de los Últimos Días están familiarizados, pero no es así con otras fuentes históricas que nos hablan de la piedra vidente.

También nos pasa que a veces deseamos que las cosas milagrosas tengan que ver con objetos antiguos, como el Urim y Tumim en la Biblia, y una piedra vidente es como cualquier piedra común y corriente, algo mundano. Pero hay que hacernos a la idea de que José Smith usó una piedra vidente para traducir, porque nosotros creemos en los milagros modernos. Creemos en un Dios que puede hacer grandes obras por medios pequeños. Y Dios puede hablarle a José Smith en la forma que Él lo disponga.